miércoles, 7 de octubre de 2009

Los identificadores en C

Define a continuación de forma sencilla ¿que son?, ¿para qué sirven? y ¿como funcionan? los identificadores en C.

1 comentario:

  1. IRVING FLORES

    Un identificador es un conjunto de alfanumericos de culaquier longitud q sirve para identificar las entidades del programa como claces, funciones, variables, tipos compuestos, etc. Los identificadores puedes ser combinaciones con letras y numeros cada lenguaje tiene su propias reglas en el caso de c los identificadores se asocian a una entidad concreta lo cual es el nombre de dicha entidad, mas adelante la representan en el programa.
    Se usan para referenciar las variables, las funciones, las etiquetas y otros objetos definidos por el usuario. La longitud del identificador puede variar entre uno o varios caracteres (se recomienda no más de 31 y si el identificador está envuelto en el proceso de enlazado al menos los seis primeros deben ser significativos).
    Los caracteres permitidos son de la (a) a la (z) y de la (A) a la (Z) y el guin bajo (_).
    Los digitos permitidos son :
    0 ,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
    En el lenguaje c solo hay dos restricciones respecto a su compocicion el primer carácter debe ser un guion bajo o una letra . el estandar establece que si pones un guin bajo y una mayuscula no debe ser utilizados.

    ResponderEliminar